Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Conoce a... Marina Díaz

12 abr. 2018
Conoce a... Marina Díaz

Marina es ante todo una buena compañera. Siempre suele ser de las primeras en recibirte cuando llegas, presentarse, avisarte de las costumbres, y también la primera en defenderlas para que no se pierdan. No duda un segundo en sentarse contigo en el desayuno o el almuerzo y entablar conversación, de lo que sea, tarde o temprano encontrará un tema común. Trabajadora incansable e informática de vocación, se toma los retos como algo divertido, cuando leas su entrevista entenderás por qué 😉

Ésto es lo que hemos preguntado a Marina:


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP?

Este año cumplo 10 añitos, parece que fue ayer cuando llegué.


¿Cómo te enteraste de que había un puesto disponible?

Fue una casualidad, no estaba muy contenta en mi anterior trabajo y vi el anuncio ... creo que en "tecnoempleo", me pareció muy atractivo y la ubicación y horario de la oficina me encantó, porque mi marido trabajaba por aquel entonces 2 calles más arriba, tenía el mismo horario y .. ¡¡ podíamos compartir coche !!.


¿En qué consiste tu trabajo?

Formo parte del equipo de desarrollo, actualmente me encargo entre otras cosas, de la programación de nuestro producto principal "Portal Horario" o también conocido como: Sicho, Giho o Sihcab del cual estoy muy orgullosa, porque he conseguido a base de mi "testarudez y perseverancia" abrir "la caja de Pandora" y convencer al jefe de programación (Marcos) para cambiar y mejorar el aspecto visual del programa.

Algunos programadores suelen decir:


"si algo funciona, ... ¡¡NO LO TOQUES !!


es por ello que había cierta resistencia a tocar el código de un producto custodiado con mucho mimo y al parecer intocable...jajajaja hasta que llegué yo, y lo hice mío y desde que pude..., ¡¡ZASCA!! con ayuda del departamento de "Diseño Gráfico" le dimos una renovación de aspecto y he convertido el producto en una herramienta más intuitiva y agradable a la vista.

En todos los años que llevo en la empresa, he tenido la suerte de tocar muchos proyectos, por lo que tengo muchos "hijos", jajaja, así es como suelo llamar a las aplicaciones que he desarrollado y de las que soy "responsable".

La mayoría son herramientas que he implementado para agilizar el desempeño de otros departamentos o para facilitar el día a día de los usuarios con perfil de gestor, como por ejemplo:


La "Aplicación del CAU" (aplicación que utiliza el Dpto. Cau para resolver incidencias).

pantalla_gestor_cau--1-


El "Gestor Laycos Nómina" (aplicación utilizada por gestores para facilitar la subida de nóminas, retenciones y modelos a Laycos).

pantalla_laycos_nomina


La "Aplicación de Aviso de Solicitudes" (aplicación utilizada por gestores que les avisa de las solicitudes pendientes).

pantalla_aviso_solicitudes


El "Gestor Demos" (aplicación que utiliza el Dpto. Comercial para generar demos personalizadas del Portal Horario).

pantalla_gestor_demos

O las "Integraciones" entre otras. Aunque debo reconocer que mi "hijo" predilecto, es y será siempre, "Integración" ya que fue el proyecto que tomé como mayor reto personal, ya que se requería que el Portal Horario se integrara con cualquier aplicación de RR.HH. externa y me pude encargar absolutamente de todo: análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento. Tal fue mi implicación en este proyecto que actualmente el modelo de integración que diseñé, a día de hoy puede "clonarse" y aplicarse a cualquier integración que se preste.


La Aplicación de Gestión que integra el servicio de MHP, más conocida como el Portal Horario, sirve de extraordinaria ayuda a los gestores de personal, que en sustitución de lo que tradicionalmente se gestionaba a través del papel, permite una revisión rápida de todas las solicitudes e incidencias presentadas por los empleados. Las opciones disponibles en las pestañas son cada vez más numerosas. ¿Cuáles son las más utilizadas desde el punto de vista de un gestor?

Para un gestor lo más importante es la gestión en sí de las solicitudes e incidencias generadas por los empleados a su cargo, los cuales generan sus solicitudes e incidencias y esperan a que sus gestores o responsables: revisen, den visto bueno o aprueben sus solicitudes. Es por ello, que las pestañas "Revisar" tanto de Solicitudes como de Fichajes son las más usadas. Las otras pestañas que utilizan bastante son las pestañas de "Informes" las cuales les permiten exportar datos y generar informes que les ayudan en su desempeño diario.


¿Y desde el punto de vista de un empleado?

Para un empleado la más utilizada sin lugar a dudas es la pestaña "Mis Fichajes", que es donde visualizan los fichajes diarios y el saldo de sus bolsas y también, las pestañas "Mis Solicitudes" y "Mis Permisos e Incidencias" que es donde pueden generar las solicitudes e incidencias para justificar ausencias y hacer sus solicitudes de días y horas (Vacaciones, Asuntos Propios, etc.).

Conoce-a-Marina-Diaz-2

En MHP existe una costumbre que ha pasado a formar parte de la cultura de la empresa. Se rumorea que se debe a ti. ¿Cuéntanos cuál es y a qué se debe?

Jajajjaa, es un mito... no se debe a mi, antes de que yo llegara a la empresa los compañ[email protected] ya se reunían los viernes y traían dulces y queques para compartir. Lo que sí es cierto, es que yo ya tenía la costumbre de "hacer postres para compartir en fechas señaladas o retorno de vacaciones" y la mantuve al entrar en MHP y como es algo que me gusta mucho, debo reconocer que he ayudado a "imponer" esta norma. A base de mi carácter, de "mi famosa lista negra" o "mi habilidad para dejar en evidencia y persuadir a los compañeros conseguía que trajeran cositas ricas" en cumpleaños, vacaciones o lo que fuera, cualquier fecha es buena para tener una excusa y desayunar algo rico. :)


¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en MHP?

Cada día es un reto, cuando llego creo que tengo claro qué es lo que voy a hacer ... pero, siempre surgen cosas que me hacen ponerme a inspeccionar código, a investigar scripts para solventar una incidencia, descubrir que hay tal cosa que falla y que puedo arreglar o mejorar, ponerme a investigar el código para implementar una nueva funcionalidad, crear nuevos requisitos a desarrollar... básicamente poder estar todo el día dándole vueltas a las cosas para mejorar todo lo que cae en mi mano. Estoy muy acostumbrada a desempeñar diferentes tareas y abrazar un proyecto para llevarlo a lo más alto que pueda. Me encanta mi trabajo y los "retos del día a día" que supone trabajar en MHP es lo que más me da "vidilla".


¿Qué consejos darías a las nuevas incorporaciones?

Pues les diría que no se acomoden, trabajar en MHP supone en muchas ocasiones, estar todo el día superándote a ti mismo, llevar un proyecto a lo más alto para luego dárselo a otro compañero y que él siga enriqueciéndolo. Somos una empresa que necesita gente con: actitud, con ganas de aprender, con ganas de crecer y con muchas ganas de superarse a sí mismo cada día. Disponemos del mejor entorno para lograrlo, tenemos: los mejores compañeros, los recursos que se puedan necesitar, muchas comodidades y los cerebros más brillantes dispuestos siempre a echar una mano, así que, ... "señores no se acomoden, que todo no está inventado y lo mejor está por llegar ...".

¡Gracias Marina!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

Directora de Marketing y Comunicación Digital en MHP Servicios de Control y Laycos Network

  • Spain

Conoce a... Marina Díaz

12 abr. 2018
Conoce a... Marina Díaz

Marina es ante todo una buena compañera. Siempre suele ser de las primeras en recibirte cuando llegas, presentarse, avisarte de las costumbres, y también la primera en defenderlas para que no se pierdan. No duda un segundo en sentarse contigo en el desayuno o el almuerzo y entablar conversación, de lo que sea, tarde o temprano encontrará un tema común. Trabajadora incansable e informática de vocación, se toma los retos como algo divertido, cuando leas su entrevista entenderás por qué 😉

Ésto es lo que hemos preguntado a Marina:


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP?

Este año cumplo 10 añitos, parece que fue ayer cuando llegué.


¿Cómo te enteraste de que había un puesto disponible?

Fue una casualidad, no estaba muy contenta en mi anterior trabajo y vi el anuncio ... creo que en "tecnoempleo", me pareció muy atractivo y la ubicación y horario de la oficina me encantó, porque mi marido trabajaba por aquel entonces 2 calles más arriba, tenía el mismo horario y .. ¡¡ podíamos compartir coche !!.


¿En qué consiste tu trabajo?

Formo parte del equipo de desarrollo, actualmente me encargo entre otras cosas, de la programación de nuestro producto principal "Portal Horario" o también conocido como: Sicho, Giho o Sihcab del cual estoy muy orgullosa, porque he conseguido a base de mi "testarudez y perseverancia" abrir "la caja de Pandora" y convencer al jefe de programación (Marcos) para cambiar y mejorar el aspecto visual del programa.

Algunos programadores suelen decir:


"si algo funciona, ... ¡¡NO LO TOQUES !!


es por ello que había cierta resistencia a tocar el código de un producto custodiado con mucho mimo y al parecer intocable...jajajaja hasta que llegué yo, y lo hice mío y desde que pude..., ¡¡ZASCA!! con ayuda del departamento de "Diseño Gráfico" le dimos una renovación de aspecto y he convertido el producto en una herramienta más intuitiva y agradable a la vista.

En todos los años que llevo en la empresa, he tenido la suerte de tocar muchos proyectos, por lo que tengo muchos "hijos", jajaja, así es como suelo llamar a las aplicaciones que he desarrollado y de las que soy "responsable".

La mayoría son herramientas que he implementado para agilizar el desempeño de otros departamentos o para facilitar el día a día de los usuarios con perfil de gestor, como por ejemplo:


La "Aplicación del CAU" (aplicación que utiliza el Dpto. Cau para resolver incidencias).

pantalla_gestor_cau--1-


El "Gestor Laycos Nómina" (aplicación utilizada por gestores para facilitar la subida de nóminas, retenciones y modelos a Laycos).

pantalla_laycos_nomina


La "Aplicación de Aviso de Solicitudes" (aplicación utilizada por gestores que les avisa de las solicitudes pendientes).

pantalla_aviso_solicitudes


El "Gestor Demos" (aplicación que utiliza el Dpto. Comercial para generar demos personalizadas del Portal Horario).

pantalla_gestor_demos

O las "Integraciones" entre otras. Aunque debo reconocer que mi "hijo" predilecto, es y será siempre, "Integración" ya que fue el proyecto que tomé como mayor reto personal, ya que se requería que el Portal Horario se integrara con cualquier aplicación de RR.HH. externa y me pude encargar absolutamente de todo: análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento. Tal fue mi implicación en este proyecto que actualmente el modelo de integración que diseñé, a día de hoy puede "clonarse" y aplicarse a cualquier integración que se preste.


La Aplicación de Gestión que integra el servicio de MHP, más conocida como el Portal Horario, sirve de extraordinaria ayuda a los gestores de personal, que en sustitución de lo que tradicionalmente se gestionaba a través del papel, permite una revisión rápida de todas las solicitudes e incidencias presentadas por los empleados. Las opciones disponibles en las pestañas son cada vez más numerosas. ¿Cuáles son las más utilizadas desde el punto de vista de un gestor?

Para un gestor lo más importante es la gestión en sí de las solicitudes e incidencias generadas por los empleados a su cargo, los cuales generan sus solicitudes e incidencias y esperan a que sus gestores o responsables: revisen, den visto bueno o aprueben sus solicitudes. Es por ello, que las pestañas "Revisar" tanto de Solicitudes como de Fichajes son las más usadas. Las otras pestañas que utilizan bastante son las pestañas de "Informes" las cuales les permiten exportar datos y generar informes que les ayudan en su desempeño diario.


¿Y desde el punto de vista de un empleado?

Para un empleado la más utilizada sin lugar a dudas es la pestaña "Mis Fichajes", que es donde visualizan los fichajes diarios y el saldo de sus bolsas y también, las pestañas "Mis Solicitudes" y "Mis Permisos e Incidencias" que es donde pueden generar las solicitudes e incidencias para justificar ausencias y hacer sus solicitudes de días y horas (Vacaciones, Asuntos Propios, etc.).

Conoce-a-Marina-Diaz-2

En MHP existe una costumbre que ha pasado a formar parte de la cultura de la empresa. Se rumorea que se debe a ti. ¿Cuéntanos cuál es y a qué se debe?

Jajajjaa, es un mito... no se debe a mi, antes de que yo llegara a la empresa los compañ[email protected] ya se reunían los viernes y traían dulces y queques para compartir. Lo que sí es cierto, es que yo ya tenía la costumbre de "hacer postres para compartir en fechas señaladas o retorno de vacaciones" y la mantuve al entrar en MHP y como es algo que me gusta mucho, debo reconocer que he ayudado a "imponer" esta norma. A base de mi carácter, de "mi famosa lista negra" o "mi habilidad para dejar en evidencia y persuadir a los compañeros conseguía que trajeran cositas ricas" en cumpleaños, vacaciones o lo que fuera, cualquier fecha es buena para tener una excusa y desayunar algo rico. :)


¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en MHP?

Cada día es un reto, cuando llego creo que tengo claro qué es lo que voy a hacer ... pero, siempre surgen cosas que me hacen ponerme a inspeccionar código, a investigar scripts para solventar una incidencia, descubrir que hay tal cosa que falla y que puedo arreglar o mejorar, ponerme a investigar el código para implementar una nueva funcionalidad, crear nuevos requisitos a desarrollar... básicamente poder estar todo el día dándole vueltas a las cosas para mejorar todo lo que cae en mi mano. Estoy muy acostumbrada a desempeñar diferentes tareas y abrazar un proyecto para llevarlo a lo más alto que pueda. Me encanta mi trabajo y los "retos del día a día" que supone trabajar en MHP es lo que más me da "vidilla".


¿Qué consejos darías a las nuevas incorporaciones?

Pues les diría que no se acomoden, trabajar en MHP supone en muchas ocasiones, estar todo el día superándote a ti mismo, llevar un proyecto a lo más alto para luego dárselo a otro compañero y que él siga enriqueciéndolo. Somos una empresa que necesita gente con: actitud, con ganas de aprender, con ganas de crecer y con muchas ganas de superarse a sí mismo cada día. Disponemos del mejor entorno para lograrlo, tenemos: los mejores compañeros, los recursos que se puedan necesitar, muchas comodidades y los cerebros más brillantes dispuestos siempre a echar una mano, así que, ... "señores no se acomoden, que todo no está inventado y lo mejor está por llegar ...".

¡Gracias Marina!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

Directora de Marketing y Comunicación Digital en MHP Servicios de Control y Laycos Network

  • Spain
Artículos Recientes

Registro horario presencial y en teletrabajo, ¿por qué deberías contabilizarlo por separado?

¿Es legal fichar con huella dactilar?

Autores

» Guayarmina Peña

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Yurena Aguiar Alamo

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificado ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Decreto 3/2010, de 8 de enero, y es establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad es el establecido en el artículo 2 de la Ley 11/2007:


Administración General del Estado

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

Entidades de derecho público vinculadas

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas


Ver certificación

Certificado ISO 27001:2015

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

AENOR ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021