Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Ahorrar y reciclar papel, la transformación digital más cerca de lo que pensamos

28 jun. 2018
Ahorrar y reciclar papel, la transformación digital más cerca de lo que pensamos

Reciclar papel en la empresa es una de las acciones más fáciles de llevar a cabo para preservar el medio ambiente, y concretamente las escasas reservas forestales que van quedando en el planeta.

Hace ya muchos años que se intenta concienciar a la población por el crecimiento de la contaminación, que atenta contra el medio ambiente, destruyendo la capa de ozono y aumentando el cambio climático.

El gesto de reciclar papel en la oficina aporta numerosos beneficios


Bien es cierto que la mentalidad ecológica de estas últimas generaciones ha ido tomando forma y cada vez somos más conscientes de ello, pero realmente como se hace el camino es andando y por ello, veremos cómo el gesto de reciclar papel en la oficina aporta numerosos beneficios. Muchos más de los que parecen verse a simple vista.

Reciclar papel produce una reducción sustancial de residuos arrojados al medio ambiente. Tengamos en cuenta que por cada kilo de papel o cartón que reciclemos, reduciremos en 900 gramos la emisión de CO2.

Por cada kilo de papel o cartón que reciclemos, reduciremos en 900 gramos la emisión de CO2

Analicemos el uso que se hace del papel. La mayoría del papel impreso o utilizado tiene como finalidad un único uso. Ejemplo de ello pueden ser documentación confidencial, material de cartón sanitario, etc. Este papel lleva un proceso de tratamiento muy concreto y por ello existen empresas especializadas en el tratamiento y reciclaje de este tipo de papel o cartón.

Lo saludable, ecológico y feliz es rentable


Las empresas cada vez más se están subiendo a la moda de lo saludable, ecológico y feliz, entre otras muchas razones, porque es, a fin de cuentas rentable.
papeleras
En referencia al papel, la recomendación es implantar en la empresa un programa de reciclaje activo de papel y cartón que cumpla como mínimo los siguientes requisitos.

• Un sistema de recogida efectivo y simple.
• Informar a todo el personal sobre dicho sistema, detallando su funcionamiento y sus beneficios.
• Involucrar a todo el personal, especialmente a los cargos directivos como referentes

Para que esta acción tenga efecto duradero se deben de tomar ciertas medidas en el programa de reciclaje:

• Nombrar a un coordinador para el programa de reciclaje.
• Separar los residuos de papel y cartón del resto, para que el reciclaje de este sea lo más eficiente y efectivo posible.
• Implantar e identificar eco-papeleras, siendo éstas localizables y accesibles para el personal, teniendo en cuenta su colocación en aquellos puntos sensibles de mayor generación de residuos.
• Recogida de residuos a cargo del gestor de residuos, certificando la correcta recogida de éstos.
• Crear sesiones o encuestas sobre la recogida de los residuos para tener en cuenta las opiniones y sugerencias de los usuarios y mejorar con acciones activas.

Archivar y anotar en la nube con una red social corporativa


Otra de las medidas a valorar es la gestión documental y cómo generar alternativas a la creación de documentación física en formatos digitales que, evidentemente, revierte en un ahorro considerable de papel en la oficina.

Muestra de ello es Laycos, la red social corporativa que particularmente utilizamos en MHP, tanto para la organización interna, como para la comunicación directa con clientes, proveedores y colaboradores externos y que ofrece la posibilidad de subir y mantener archivados todo tipo de documentos con la máxima seguridad, disponibilidad y confianza, sin necesidad de estar imprimiendo o llenando discos duros sin fin.
explorador-de-archivos-1
Recientemente han incorporado la funcionalidad de Libretas. Permite crear tantas libretas como desee, y dentro de éstas, tantos marcadores como se necesite, que a su vez, podrán contener todas las páginas necesarias. Es curioso cómo esta opción nos permite tomar notas y además ¡de verdad!
libretas-1
Hay que tener en cuenta que las empresas deben de tomar cartas en el asunto sobre el consumo de papel y cartón para evitar que las cifras sigan en aumento y alcancemos un máximo histórico.

En MHP, desde hace ya varios años, practicamos y apoyamos activamente el reciclaje, con el fin de ser una empresa ecológica y concienciada de la problemática medioambiental.

Debemos de tener en cuenta que el legado que dejamos a las siguientes generaciones es, entre otras cosas, nuestro planeta y por ello debemos realizar el máximo esfuerzo por conservarlo.

Bibliografía

  • El País

  • Europapress

  • Destrupack

esTransformación digitalMHPRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

MHP

MHP

Ahorrar y reciclar papel, la transformación digital más cerca de lo que pensamos

28 jun. 2018
Ahorrar y reciclar papel, la transformación digital más cerca de lo que pensamos

Reciclar papel en la empresa es una de las acciones más fáciles de llevar a cabo para preservar el medio ambiente, y concretamente las escasas reservas forestales que van quedando en el planeta.

Hace ya muchos años que se intenta concienciar a la población por el crecimiento de la contaminación, que atenta contra el medio ambiente, destruyendo la capa de ozono y aumentando el cambio climático.

El gesto de reciclar papel en la oficina aporta numerosos beneficios


Bien es cierto que la mentalidad ecológica de estas últimas generaciones ha ido tomando forma y cada vez somos más conscientes de ello, pero realmente como se hace el camino es andando y por ello, veremos cómo el gesto de reciclar papel en la oficina aporta numerosos beneficios. Muchos más de los que parecen verse a simple vista.

Reciclar papel produce una reducción sustancial de residuos arrojados al medio ambiente. Tengamos en cuenta que por cada kilo de papel o cartón que reciclemos, reduciremos en 900 gramos la emisión de CO2.

Por cada kilo de papel o cartón que reciclemos, reduciremos en 900 gramos la emisión de CO2

Analicemos el uso que se hace del papel. La mayoría del papel impreso o utilizado tiene como finalidad un único uso. Ejemplo de ello pueden ser documentación confidencial, material de cartón sanitario, etc. Este papel lleva un proceso de tratamiento muy concreto y por ello existen empresas especializadas en el tratamiento y reciclaje de este tipo de papel o cartón.

Lo saludable, ecológico y feliz es rentable


Las empresas cada vez más se están subiendo a la moda de lo saludable, ecológico y feliz, entre otras muchas razones, porque es, a fin de cuentas rentable.
papeleras
En referencia al papel, la recomendación es implantar en la empresa un programa de reciclaje activo de papel y cartón que cumpla como mínimo los siguientes requisitos.

• Un sistema de recogida efectivo y simple.
• Informar a todo el personal sobre dicho sistema, detallando su funcionamiento y sus beneficios.
• Involucrar a todo el personal, especialmente a los cargos directivos como referentes

Para que esta acción tenga efecto duradero se deben de tomar ciertas medidas en el programa de reciclaje:

• Nombrar a un coordinador para el programa de reciclaje.
• Separar los residuos de papel y cartón del resto, para que el reciclaje de este sea lo más eficiente y efectivo posible.
• Implantar e identificar eco-papeleras, siendo éstas localizables y accesibles para el personal, teniendo en cuenta su colocación en aquellos puntos sensibles de mayor generación de residuos.
• Recogida de residuos a cargo del gestor de residuos, certificando la correcta recogida de éstos.
• Crear sesiones o encuestas sobre la recogida de los residuos para tener en cuenta las opiniones y sugerencias de los usuarios y mejorar con acciones activas.

Archivar y anotar en la nube con una red social corporativa


Otra de las medidas a valorar es la gestión documental y cómo generar alternativas a la creación de documentación física en formatos digitales que, evidentemente, revierte en un ahorro considerable de papel en la oficina.

Muestra de ello es Laycos, la red social corporativa que particularmente utilizamos en MHP, tanto para la organización interna, como para la comunicación directa con clientes, proveedores y colaboradores externos y que ofrece la posibilidad de subir y mantener archivados todo tipo de documentos con la máxima seguridad, disponibilidad y confianza, sin necesidad de estar imprimiendo o llenando discos duros sin fin.
explorador-de-archivos-1
Recientemente han incorporado la funcionalidad de Libretas. Permite crear tantas libretas como desee, y dentro de éstas, tantos marcadores como se necesite, que a su vez, podrán contener todas las páginas necesarias. Es curioso cómo esta opción nos permite tomar notas y además ¡de verdad!
libretas-1
Hay que tener en cuenta que las empresas deben de tomar cartas en el asunto sobre el consumo de papel y cartón para evitar que las cifras sigan en aumento y alcancemos un máximo histórico.

En MHP, desde hace ya varios años, practicamos y apoyamos activamente el reciclaje, con el fin de ser una empresa ecológica y concienciada de la problemática medioambiental.

Debemos de tener en cuenta que el legado que dejamos a las siguientes generaciones es, entre otras cosas, nuestro planeta y por ello debemos realizar el máximo esfuerzo por conservarlo.

Bibliografía

  • El País

  • Europapress

  • Destrupack

esTransformación digitalMHPRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

MHP

MHP

Artículos Recientes

Registro horario presencial y en teletrabajo, ¿por qué deberías contabilizarlo por separado?

¿Es legal fichar con huella dactilar?

Autores

» Guayarmina Peña

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Yurena Aguiar Alamo

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificado ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Decreto 3/2010, de 8 de enero, y es establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad es el establecido en el artículo 2 de la Ley 11/2007:


Administración General del Estado

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

Entidades de derecho público vinculadas

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas


Ver certificación

Certificado ISO 27001:2015

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

AENOR ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021