Nueva en la oficina... ¿y ahora qué?

En mi estreno en el blog, no podía hablar de otro tema que no fuese el cómo ha sido mi primer año trabajando en MHP.
El balance, sin duda, es muy positivo. La acogida por parte de la empresa, así como de todos mis compañeros, ha sido excelente y me ha permitido poco a poco ir ganando seguridad y confianza para realizar mi trabajo, e ir adquiriendo nuevos conocimientos en un ambiente laboral inigualable.
Cualquier persona que se incorpora a un puesto de trabajo lo hace con ilusión y a la vez, con la incertidumbre de si podrá adaptarse con facilidad al nuevo entorno, pero…
¿Se tiene en cuenta este aspecto cuando se realizan contrataciones en las empresas?
Indagando un poco en este tema he descubierto que muchas empresas carecen de prácticas iniciales enfocadas a los empleados de reciente contratación. Están convencidos de que éstos se adaptarán y comenzarán a producir rápidamente, cuando en realidad, lo que genera es dificultad en los nuevos empleados y falta de confianza a la hora de desarrollar sus funciones a un nivel de máximo de rendimiento. Afecta, además, a la contribución de los objetivos de la empresa que los ha contratado. Y lejos de ser un apoyo, las nuevas incorporaciones pueden llegar a convertirse en un verdadero escollo.
En el mundo empresarial, y en lo que compete a los departamentos de Recursos Humanos hoy día se habla mucho sobre la “Gestión de Talentos” y entre las numerosas prácticas que se realizan en ellos está la elaboración de un “Plan de adaptación para nuevos empleados”.
La nueva fórmula del trabajo: Revelaciones de Google que cambiarán tu forma de vivir y liderar. Laszlo bock. Vicepresidente Senior de gestión de Personas en Google
¿Qué se consigue con una buena estrategia de gestión de talentos?
- Acelera el desarrollo y la integración de los nuevos empleados
- Maximiza el rendimiento de los mismos
- Aumenta la productividad
- Ayuda a alcanzar los objetivos en el menor espacio de tiempo posible
¿Qué tipo de tácticas utilizan las empresas que sí se preocupan por la adaptación de los nuevos empleados?
- Informar al nuevo empleado antes y durante el proceso de contratación, sobre la cultura y los valores de la compañía. En MHP tenemos un Manual del Empleado que se actualiza con regularidad, organigrama incluido.
- Presentar al nuevo empleado, tanto a los directivos como a los compañeros para que éste pueda ir generando relaciones que ayuden en su integración.
- Asignar un mentor que facilite y resuelva las dudas iniciales que surjan al nuevo empleado en sus primeros días de contratación. Éste, a su vez, deberá estar liberado de otras ocupaciones para disponer de tiempo para el acompañamiento.
- Definir de forma clara con el empleado cuáles van a ser sus funciones y cómo sus habilidades van a contribuir con el éxito de la organización.
- Establecer las expectativas y unos objetivos claros de rendimiento a corto plazo.
- Incluir a los nuevos empleados en los planes de oportunidades y en las revisiones, para la evaluación de los progresos o la productividad.
En resumen, la integración laboral es tan importante como las habilidades, cuando se trata del éxito a largo plazo de un nuevo empleado.
Finalizar diciendo, que me siento afortunada de que se me haya permitido colaborar en el blog de MHP y dar las gracias a todos mis compañeros por facilitar mi trabajo diario y haberme hecho sentir una más desde el primer día.