Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Conoce a... Avelino Herrera

18 ene. 2018
Conoce a... Avelino Herrera

Avelino es uno de esos compañeros en MHP a los que recurrir si no sabes cómo hacer algo, si algo no te funciona, si se quiere abordar un proyecto tecnológico complicado desde cero, o si no recuerdas por qué se tomó una decisión hace 10 años (o más), pues él probablemente estuvo y recordará el motivo.

Las respuestas de Avelino no te dejarán indiferentes, te recomiendo leerlas hasta el final, desprenden experiencia.


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP? ¿Cómo te enteraste de la oferta de trabajo?


Empecé el 3 de enero de 2003. Este 3 de enero de 2018 hice 15 años en la empresa. Vi la oferta en un periódico de papel: en aquella época de Internet a módem los anuncios se buscaban comprando el periódico de los domingos y pasando de forma sistemática por todas las empresas de informática que aparecían indexadas en las páginas amarillas de la ciudad.


¿Qué labor desempeñas en la empresa? ¿Siempre has estado en la misma área?


Soy programador y me encargo de parte del desarrollo del backend de Fioteca (base de datos) y del desarrollo de los terminales de fichar. Siempre he estado más o menos en la misma área, aunque me he ido especializando con el tiempo. Recuerdo cuando empecé en la empresa (que éramos 7 u 8 personas), que estuve un tiempo metiendo solicitudes y haciendo labores de soporte. Donde mejor me desenvuelvo es en el desarrollo de sistemas embebidos (como el terminal de fichar y la baliza), con el hardware y en la programación de sistemas en general.


Has vivido gran parte de la evolución de MHP y has tenido que trabajar y transferir conocimiento a muchos compañeros. Desde tu punto de vista profesional, ¿qué cualidades crees que hay que tener para trabajar en tu área?


Yo creo que, como en todos los puestos donde haya cierta responsabilidad: ganas de aprender, buena planificación y capacidad para trabajar en equipo (esa frase tan manida y que para mí se resume en: buen trato y humildad con los compañeros). El resto llega con actitud y constancia. No hay que ser un lumbreras.


Avelino Herrera


La tecnología avanza rápido, los clientes piden cosas que 'aún no se han inventado', pero en programación 'todo es posible', ¿cómo se aborda un proyecto de algo que 'no existe aún'?


Ese tipo de proyectos suelen ser los que más motivan. Es una labor creativa y la faceta más "artística" que debemos tener los programadores y analistas: hay que ser imaginativo.


¿Anticiparse al cliente o superar sus expectativas cuando solicita algo?


Entiendo que ambas cosas son casi sinónimos. Al final lo que te piden es que les facilites la vida y lo que quieren es pasar el menor tiempo posible delante de una web gestionando solicitudes o fichajes. Hay que tener eso siempre en mente: Cuando haces una película quieres que la gente se sienta a verla y la gente quiere sentarse a verla, pero en nuestro caso lo normal es que la gente quiera interactuar lo menos posible con el aplicativo y que les facilitemos al máximo las tareas para hacerlas en el menor tiempo posible (informes personalizados, alertas automáticas, etc.). Por otro lado, muchas veces ocurre que el cliente no sabe explicarte con detalle lo que quiere y tú tienes que ofrecerle lo que necesita: es en ese punto donde notas que el cliente realmente valora el servicio.


Es normal escucharte frases del tipo: "¡Alegría!", "Ya trabajo yo por ti"... muchas han sido traducidas al alfabeto inventado para la serie V, que están como vinilos en muchos cristales de las nuevas oficinas. Se han convertido en emblema y ya parte de la cultura corporativa, sin pretenderlo ¿cómo crees que lo has conseguido?


¡¡No jodas que es eso lo que hay escrito en esas letras!! :-D. Lo de "Ya trabajo yo por ti" recuerdo que me lo pegó Armando, nos echamos unas buenas risas con eso. El resto de cosas que digo las hago siempre buscando el buen humor y el buen ambiente. Trabajamos para vivir y pasamos al menos un tercio de nuestra vida trabajado: hay que tomárselo con alegría y hay que saber vivir los momentos, como dice mi padre "nos vamos a morir mañana". Es lo que nos hace felices y los mejores profesionales suelen ser los más felices.


Resume en una frase tu experiencia adquirida en MHP


La empresa donde he madurado y aprendido todo lo que sé como profesional y en la que estoy rodeado de un equipo envidiable de personas.


¿Qué consejo darías a las nuevas incorporaciones a la empresa?


Que aprendan. Que aprendan constantemente. Lenguajes de programación, técnicas, paradigmas, tecnologías, etc. Yo llevo muchos años en esto y no sé casi nada.

¡Gracias Avelino por prestarte a participar en este 'Conoce a...'!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

  • Spain

Conoce a... Avelino Herrera

18 ene. 2018
Conoce a... Avelino Herrera

Avelino es uno de esos compañeros en MHP a los que recurrir si no sabes cómo hacer algo, si algo no te funciona, si se quiere abordar un proyecto tecnológico complicado desde cero, o si no recuerdas por qué se tomó una decisión hace 10 años (o más), pues él probablemente estuvo y recordará el motivo.

Las respuestas de Avelino no te dejarán indiferentes, te recomiendo leerlas hasta el final, desprenden experiencia.


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP? ¿Cómo te enteraste de la oferta de trabajo?


Empecé el 3 de enero de 2003. Este 3 de enero de 2018 hice 15 años en la empresa. Vi la oferta en un periódico de papel: en aquella época de Internet a módem los anuncios se buscaban comprando el periódico de los domingos y pasando de forma sistemática por todas las empresas de informática que aparecían indexadas en las páginas amarillas de la ciudad.


¿Qué labor desempeñas en la empresa? ¿Siempre has estado en la misma área?


Soy programador y me encargo de parte del desarrollo del backend de Fioteca (base de datos) y del desarrollo de los terminales de fichar. Siempre he estado más o menos en la misma área, aunque me he ido especializando con el tiempo. Recuerdo cuando empecé en la empresa (que éramos 7 u 8 personas), que estuve un tiempo metiendo solicitudes y haciendo labores de soporte. Donde mejor me desenvuelvo es en el desarrollo de sistemas embebidos (como el terminal de fichar y la baliza), con el hardware y en la programación de sistemas en general.


Has vivido gran parte de la evolución de MHP y has tenido que trabajar y transferir conocimiento a muchos compañeros. Desde tu punto de vista profesional, ¿qué cualidades crees que hay que tener para trabajar en tu área?


Yo creo que, como en todos los puestos donde haya cierta responsabilidad: ganas de aprender, buena planificación y capacidad para trabajar en equipo (esa frase tan manida y que para mí se resume en: buen trato y humildad con los compañeros). El resto llega con actitud y constancia. No hay que ser un lumbreras.


Avelino Herrera


La tecnología avanza rápido, los clientes piden cosas que 'aún no se han inventado', pero en programación 'todo es posible', ¿cómo se aborda un proyecto de algo que 'no existe aún'?


Ese tipo de proyectos suelen ser los que más motivan. Es una labor creativa y la faceta más "artística" que debemos tener los programadores y analistas: hay que ser imaginativo.


¿Anticiparse al cliente o superar sus expectativas cuando solicita algo?


Entiendo que ambas cosas son casi sinónimos. Al final lo que te piden es que les facilites la vida y lo que quieren es pasar el menor tiempo posible delante de una web gestionando solicitudes o fichajes. Hay que tener eso siempre en mente: Cuando haces una película quieres que la gente se sienta a verla y la gente quiere sentarse a verla, pero en nuestro caso lo normal es que la gente quiera interactuar lo menos posible con el aplicativo y que les facilitemos al máximo las tareas para hacerlas en el menor tiempo posible (informes personalizados, alertas automáticas, etc.). Por otro lado, muchas veces ocurre que el cliente no sabe explicarte con detalle lo que quiere y tú tienes que ofrecerle lo que necesita: es en ese punto donde notas que el cliente realmente valora el servicio.


Es normal escucharte frases del tipo: "¡Alegría!", "Ya trabajo yo por ti"... muchas han sido traducidas al alfabeto inventado para la serie V, que están como vinilos en muchos cristales de las nuevas oficinas. Se han convertido en emblema y ya parte de la cultura corporativa, sin pretenderlo ¿cómo crees que lo has conseguido?


¡¡No jodas que es eso lo que hay escrito en esas letras!! :-D. Lo de "Ya trabajo yo por ti" recuerdo que me lo pegó Armando, nos echamos unas buenas risas con eso. El resto de cosas que digo las hago siempre buscando el buen humor y el buen ambiente. Trabajamos para vivir y pasamos al menos un tercio de nuestra vida trabajado: hay que tomárselo con alegría y hay que saber vivir los momentos, como dice mi padre "nos vamos a morir mañana". Es lo que nos hace felices y los mejores profesionales suelen ser los más felices.


Resume en una frase tu experiencia adquirida en MHP


La empresa donde he madurado y aprendido todo lo que sé como profesional y en la que estoy rodeado de un equipo envidiable de personas.


¿Qué consejo darías a las nuevas incorporaciones a la empresa?


Que aprendan. Que aprendan constantemente. Lenguajes de programación, técnicas, paradigmas, tecnologías, etc. Yo llevo muchos años en esto y no sé casi nada.

¡Gracias Avelino por prestarte a participar en este 'Conoce a...'!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

  • Spain
Artículos Recientes

Cumplir con la obligación del Control Horario en Centros Educativos

¿Qué informe de Registro Horario solicita la Inspección de Trabajo?

Autores

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
Visita nuestras oficinas
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad | ENS - Categoría Media

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

El ámbito de aplicación del ENS es:


Administración General del Estado.

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

Entidades de derecho público vinculadas.

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas.


Asimismo, se establece en el art. 2.3 de la citada norma que:


“Los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas de los contratos que celebren las entidades del sector público incluidas en el ámbito de aplicación de este real decreto contemplarán todos aquellos requisitos necesarios para asegurar la conformidad con el ENS de los sistemas de información en los que se sustenten los servicios prestados por los contratistas, tales como la presentación de las correspondientes Declaraciones o Certificaciones de Conformidad con el ENS."


Ver certificación

Certificación ISO 27001 | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

Certificación ISO 27701 | Sistema de Gestión de la Privacidad de la Información

ISO/IEC 27701 es un estándar que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de la organización (PIMS).


Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001, que también ostenta MHP.


Describe un marco para ayudar a reducir los riesgos de privacidad en los tratamientos de datos personales o información de identificación personal.


Algunas áreas en las que contribuye:

Garantías de seguridad sobre los tratamientos de los datos personales.

Incorpora la gestión de riesgos de la empresa.

Controla mecanismos para la notificación de brechas de privacidad.

Establece roles y responsabilidades claras sobre los tratamientos.

Garantiza a los propietarios de los datos personales el ejercicio de sus derechos.


Ver certificación

Certificación ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental

La certificación ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - es una norma internacional de referencia para la implementación de un sistema de gestión ambiental.


Basa su metodología en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y especifica los requisitos auditables para la certificación.


Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido en la protección del medio ambiente, a través de las gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.


Beneficios para la organización:

Formalización del compromiso medioambiental.

Optimización de recursos, minimizando riesgo ambiental.

Fomento de una cultura de mejora continua.


Ver certificación


Productos y clientes certificados por SGS

Certificación ISO 9001 | Sistema de Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021