Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Cómo organizar las vacaciones y saber la disponibilidad de personal, desde Portal Horario

17 jul. 2019
Cómo organizar las vacaciones y saber la disponibilidad de personal, desde Portal Horario

MHP dispone de un Servicio Integral de Gestión de Horarios que incluye, entre otras partes imprescindibles para llevar un registro horario de la jornada del personal y gestión de solicitudes de vacaciones y permisos, la aplicación de gestión 'Portal Horario'.

Los gestores necesitan acceder a esta aplicación con el fin de revisar y responder las solicitudes de vacaciones y permisos presentadas por los empleados.

La aplicación les permite ver el conjunto de las solicitudes realizadas por cada usuario, gestionarlas y, desde el cuadrante de ocupación, visualizar el estado general de un área para un período concreto y comprobar si pudieran existir incompatibilidades.

Por ejemplo: si 2 empleados no pudieran disfrutar de vacaciones en el mismo periodo por existir bajas en su departamento y necesitar siempre la presencia de al menos uno de ellos por exigencias de la producción.

Hemos realizado un vídeo que muestra cómo sería la revisión de solicitudes y la visión de un cuadrante.

Espero sirva para hacernos una idea de toda la información que se puede gestionar desde el Portal Horario de MHP, que además permite generar informes en diferentes formatos para explotar la información.




Consultar y gestionar las solicitudes


Si no estás familiarizado con nuestro 'Portal Horario', puede que te haya parecido que el vídeo ha ido algo rápido, por eso explico a continuación los pasos a seguir para ver las solicitudes realizadas por los usuarios y, desde la pestaña 'Ocupación', visualizar el cuadrante que muestra el estado de cada trabajador para un periodo concreto:

1.) Desde la pestaña de 'Gestión', seleccionamos en el 'Organigrama' el/los departamento/s a visualizar.
2.) Seleccionamos la pestaña 'Revisar'.
3.) En el apartado de los conceptos desplegamos y seleccionamos uno en concreto o 'Todos'.
4.) Seleccionamos el rango de meses.
5.) En 'Estado' podemos seleccionar 'Todos' o un concepto de los disponibles, que deseemos revisar.
6.) Podemos ordenarlos por fecha si así lo prefiriéramos.
7.) Y realizamos la consulta.
8.) Una vez aparezca en pantalla la consulta, siempre existe la opción de generar el documento.


Cuadrante de Ocupación


Si lo que queremos es ver el cuadrante de ocupación y comprobar que no interfieren entre si las vacaciones de 2 trabajadores, simplemente seleccionaremos la pestaña 'Ocupación', dentro de 'Solicitudes', seleccionamos también el rango de meses y se generará en pantalla el cuadrante solicitado.

Es importante destacar, que el gestor también podrá validar las solicitudes desde la pestaña 'Ocupación'.

Indicar que, como siempre, tendrán disponible el botón “Imprimir”, que permite exportar este documento e imprimirlo.

esControl horario

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Yurena Aguiar Alamo

Yurena Aguiar Alamo

Forma parte del Centro de Atención al Usuario (CAU). Técnico en Gestión Administrativa. Apasionada de las nuevas tecnologías y los recursos humanos. Le fascina viajar y los idiomas.

  • Spain

Cómo organizar las vacaciones y saber la disponibilidad de personal, desde Portal Horario

17 jul. 2019
Cómo organizar las vacaciones y saber la disponibilidad de personal, desde Portal Horario

MHP dispone de un Servicio Integral de Gestión de Horarios que incluye, entre otras partes imprescindibles para llevar un registro horario de la jornada del personal y gestión de solicitudes de vacaciones y permisos, la aplicación de gestión 'Portal Horario'.

Los gestores necesitan acceder a esta aplicación con el fin de revisar y responder las solicitudes de vacaciones y permisos presentadas por los empleados.

La aplicación les permite ver el conjunto de las solicitudes realizadas por cada usuario, gestionarlas y, desde el cuadrante de ocupación, visualizar el estado general de un área para un período concreto y comprobar si pudieran existir incompatibilidades.

Por ejemplo: si 2 empleados no pudieran disfrutar de vacaciones en el mismo periodo por existir bajas en su departamento y necesitar siempre la presencia de al menos uno de ellos por exigencias de la producción.

Hemos realizado un vídeo que muestra cómo sería la revisión de solicitudes y la visión de un cuadrante.

Espero sirva para hacernos una idea de toda la información que se puede gestionar desde el Portal Horario de MHP, que además permite generar informes en diferentes formatos para explotar la información.




Consultar y gestionar las solicitudes


Si no estás familiarizado con nuestro 'Portal Horario', puede que te haya parecido que el vídeo ha ido algo rápido, por eso explico a continuación los pasos a seguir para ver las solicitudes realizadas por los usuarios y, desde la pestaña 'Ocupación', visualizar el cuadrante que muestra el estado de cada trabajador para un periodo concreto:

1.) Desde la pestaña de 'Gestión', seleccionamos en el 'Organigrama' el/los departamento/s a visualizar.
2.) Seleccionamos la pestaña 'Revisar'.
3.) En el apartado de los conceptos desplegamos y seleccionamos uno en concreto o 'Todos'.
4.) Seleccionamos el rango de meses.
5.) En 'Estado' podemos seleccionar 'Todos' o un concepto de los disponibles, que deseemos revisar.
6.) Podemos ordenarlos por fecha si así lo prefiriéramos.
7.) Y realizamos la consulta.
8.) Una vez aparezca en pantalla la consulta, siempre existe la opción de generar el documento.


Cuadrante de Ocupación


Si lo que queremos es ver el cuadrante de ocupación y comprobar que no interfieren entre si las vacaciones de 2 trabajadores, simplemente seleccionaremos la pestaña 'Ocupación', dentro de 'Solicitudes', seleccionamos también el rango de meses y se generará en pantalla el cuadrante solicitado.

Es importante destacar, que el gestor también podrá validar las solicitudes desde la pestaña 'Ocupación'.

Indicar que, como siempre, tendrán disponible el botón “Imprimir”, que permite exportar este documento e imprimirlo.

esControl horario

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Yurena Aguiar Alamo

Yurena Aguiar Alamo

Forma parte del Centro de Atención al Usuario (CAU). Técnico en Gestión Administrativa. Apasionada de las nuevas tecnologías y los recursos humanos. Le fascina viajar y los idiomas.

  • Spain
Artículos Recientes

Registro horario presencial y en teletrabajo, ¿por qué deberías contabilizarlo por separado?

¿Es legal fichar con huella dactilar?

Autores

» Guayarmina Peña

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Yurena Aguiar Alamo

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificado ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Decreto 3/2010, de 8 de enero, y es establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad es el establecido en el artículo 2 de la Ley 11/2007:


Administración General del Estado

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

Entidades de derecho público vinculadas

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas


Ver certificación

Certificado ISO 27001:2015

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

AENOR ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021