Carta a los Ciber-Reyes 2019

Como responsable de un departamento de Redes y Seguridad, y copiando lo que tantos niños han hecho durante el pasado mes, voy a hacer mi particular lista de ciber-deseos para 2019.
Con esta lista deseos, con seguridad, van a estar de acuerdo muchos Administradores de Sistemas y Responsables de IT. Estamos a comienzos de un nuevo año y son este tipo de cosas los que marcarán los objetivos a seguir y que tood salga bien:
1. Datos personales
Esfuerzo para que los datos de carácter personal que trata una empresa estén a buen recaudo y cumplan con la normativa vigente.
Conviene recordar que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), entró en vigor el pasado Mayo del 2018 y que aún existen empresas que siguen sin cumplir con el RGPD, ¡¡¡9 meses después!!!
Pido precaución con los datos y, ante cualquier duda, dejarse asesorar por profesionales preparados y no por amigos que, aunque es más barato, no nos van a ayudar mucho a evitar que nuestros datos y los de tus clientes no sean vulnerados y mal-tratados.
2. Inversión en Seguridad
Nuevos peligros, nuevas medidas.
Por favor, omitamos la palabra 'gratis' y apostemos por el término 'INVERSIÓN'. Es necesario hacer esfuerzos económicos para poder estar siempre al día y no quedarse desfasado y, por tanto, estar expuesto a fallos de seguridad.
Pido a dirección siempre que estas inversiones no sean vistas como un gasto, sino como una inversión, a corto y largo plazo.
3. Las Redes Sociales
En entornos empresariales cada vez aumenta más el uso de estas plataformas pero, ¡ojo! con el uso en los entornos laborales, teniendo en cuenta que nunca sabremos si nuestro teléfono ha podido pillar un virus o algún programa malicioso, puede infectar sin compasión la red de la empresa que nos da trabajo.
Pido más control y mesura con ellas. Están bien, si hay control en su uso, pero sin control, como dice Pireli:
La potencia sin control no sirve de nada
4. Concienciación de los compañeros
Es de buena fe advertir mediante píldoras informativas, cursos de concienciación del personal o publicación en redes sociales corporativas, como Laycos, donde está toda la empresa, de los nuevos peligros y las maneras de evitarlos.
En esta parte, pidamos ayuda y comprensión siempre a los compañeros, es por el bien de TODOS.
5. Más conectado, no significa mejor
Están muy bien todos estos dispositivos IoT para controlar todo tu hogar (neveras, Smart TV , bombillas controladas por wifi...) pero se nos está yendo de las manos.
Este 2019 pidamos un poco más de cordura y que estas soluciones, que prentenden hacernos el día a día más cómodo, vengan con soluciones de seguridad para protegernos. Ya existen fabricantes como Eset o Karspersky que las comercializan.
El año 2018 no sólo fue el año de las vulnerabilidades al descubierto, además, fue el año con más brechas de seguridad, donde fueron afectados gigantes como Facebook o British Airways.
Les deseo a todos un feliz, productivo y, sobre todo, SEGURO 2019. Y a esos malo-malotes, que sean buenos de vez en cuando ;-)