Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

5 Profesionales de Gestión de Personas para no dejar de aprender [Mayo 2021]

20 may. 2021
5 Profesionales de Gestión de Personas para no dejar de aprender [Mayo 2021]

Como todo en la vida, parar de aprender es sinónimo de estancarnos. Y la clave para dominar un tema está, definitivamente, en la especialización.

En el plano laboral, este mes los 5 profesionales que veremos a continuación, tienen unas áreas de especialización muy relevantes en el ámbito del capital humano, recursos humanos, gestión de personas, o de felicidad.

Seguirlos es otra forma de no parar de aprender y poder aplicar conocimientos extraídos de sus experiencias.


Diego Antoñanzas


Diego-Anto-anzas-Coaching-ejecutivo-y-Conferenciante-de-motivaci-n-min


Tuvimos la suerte de verlo en el último evento organizado por Laycos, plataforma de comunicación y trabajo colaborativo que utilizamos en MHP.

Diego fue el primer ponente y puso, literalmente, patas arriba el auditorio.

Directo y divertido, se centra en las emociones que elevan la capacitación del equipo humano, que atienden al cliente final, sabiendo muy bien que eso aumentará el retorno de la inversión de la empresa, con creces.

Ha reactivado su blog con mucha energía, invitándonos a trabajar el interior y a plantarle cara a muchos asuntos.


María José Bayo


Mar-a-Jos--Bayo-Consultor-a-en-comunicaci-n-innovaci-n-y-liderazgo-


Cuando vemos -en una reunión, un congreso o en la televisión- a personas responsables de algún área de empresa y observamos el temple, la precisión y lo focalizado y entendible del argumento que explican en un corto espacio de tiempo, ocurre que no solo han sabido hacerlo así de bien por la experiencia.

No en pocas ocasiones hay personas como María José Bayo detrás, periodista especializada en el desarrollo de estrategias comunicativas innovadoras.


Rubén Montesinos


Home-Rub-n-Montesinos-min


2 frases marcan el inicio de un gran interés por los temas que trata Rubén Montesinos:


Una empresa sin personas es un edifico vacío.


Mi trabajo es conseguir que los profesionales se transformen en embajadores de marca, que las empresas evolucionen a equipos de alto rendimiento y que los directivos se conviertan en líderes.


Tiene un blog bien trabajado, centrado en employer branding, liderazgo y recursos humanos, entre otras temas.


Víctor Candel


V-ctor-Candel-Talento-Personas---Talent-acquisition-Employer-Branding-specialist---Consultor-Conferenciante-y-Formador-en-Social-Recruiting-Inbound-Recruiting-Employer-Branding-B-squeda-y-atracci-n-de-talento-


El acceso al empleo se complica cada vez más. Las tasas de paro aumentan, pero... por otro lado, las empresas afirman tener dificultades para encontrar 'talento'.

Algo falla por ambas vertientes: las formaciones elegidas o el formato y contenidos en el que están planteadas no se adaptan a la realidad empresarial, o el talento está escondido, o una vez hallado no se sabe gestionar por parte de la empresa...

Víctor Candel trata de desatar este nudo.


Juan Martínez de Salinas


Juan-Martinez-de-Salinas---El-blog-de-RRHH-min


Ejerce como consultor de recursos humanos en un amplio abanico de temas.

Cuenta con un blog muy bien trabajado también. Con echar un vistazo, los últimos temas abordados, de plena actualidad, ya enganchan.

esRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

Directora de Marketing y Comunicación Digital en MHP Servicios de Control y Laycos Network

  • Spain

5 Profesionales de Gestión de Personas para no dejar de aprender [Mayo 2021]

20 may. 2021
5 Profesionales de Gestión de Personas para no dejar de aprender [Mayo 2021]

Como todo en la vida, parar de aprender es sinónimo de estancarnos. Y la clave para dominar un tema está, definitivamente, en la especialización.

En el plano laboral, este mes los 5 profesionales que veremos a continuación, tienen unas áreas de especialización muy relevantes en el ámbito del capital humano, recursos humanos, gestión de personas, o de felicidad.

Seguirlos es otra forma de no parar de aprender y poder aplicar conocimientos extraídos de sus experiencias.


Diego Antoñanzas


Diego-Anto-anzas-Coaching-ejecutivo-y-Conferenciante-de-motivaci-n-min


Tuvimos la suerte de verlo en el último evento organizado por Laycos, plataforma de comunicación y trabajo colaborativo que utilizamos en MHP.

Diego fue el primer ponente y puso, literalmente, patas arriba el auditorio.

Directo y divertido, se centra en las emociones que elevan la capacitación del equipo humano, que atienden al cliente final, sabiendo muy bien que eso aumentará el retorno de la inversión de la empresa, con creces.

Ha reactivado su blog con mucha energía, invitándonos a trabajar el interior y a plantarle cara a muchos asuntos.


María José Bayo


Mar-a-Jos--Bayo-Consultor-a-en-comunicaci-n-innovaci-n-y-liderazgo-


Cuando vemos -en una reunión, un congreso o en la televisión- a personas responsables de algún área de empresa y observamos el temple, la precisión y lo focalizado y entendible del argumento que explican en un corto espacio de tiempo, ocurre que no solo han sabido hacerlo así de bien por la experiencia.

No en pocas ocasiones hay personas como María José Bayo detrás, periodista especializada en el desarrollo de estrategias comunicativas innovadoras.


Rubén Montesinos


Home-Rub-n-Montesinos-min


2 frases marcan el inicio de un gran interés por los temas que trata Rubén Montesinos:


Una empresa sin personas es un edifico vacío.


Mi trabajo es conseguir que los profesionales se transformen en embajadores de marca, que las empresas evolucionen a equipos de alto rendimiento y que los directivos se conviertan en líderes.


Tiene un blog bien trabajado, centrado en employer branding, liderazgo y recursos humanos, entre otras temas.


Víctor Candel


V-ctor-Candel-Talento-Personas---Talent-acquisition-Employer-Branding-specialist---Consultor-Conferenciante-y-Formador-en-Social-Recruiting-Inbound-Recruiting-Employer-Branding-B-squeda-y-atracci-n-de-talento-


El acceso al empleo se complica cada vez más. Las tasas de paro aumentan, pero... por otro lado, las empresas afirman tener dificultades para encontrar 'talento'.

Algo falla por ambas vertientes: las formaciones elegidas o el formato y contenidos en el que están planteadas no se adaptan a la realidad empresarial, o el talento está escondido, o una vez hallado no se sabe gestionar por parte de la empresa...

Víctor Candel trata de desatar este nudo.


Juan Martínez de Salinas


Juan-Martinez-de-Salinas---El-blog-de-RRHH-min


Ejerce como consultor de recursos humanos en un amplio abanico de temas.

Cuenta con un blog muy bien trabajado también. Con echar un vistazo, los últimos temas abordados, de plena actualidad, ya enganchan.

esRecursos Humanos

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Guayarmina Peña

Guayarmina Peña

Directora de Marketing y Comunicación Digital en MHP Servicios de Control y Laycos Network

  • Spain
Artículos Recientes

Registro horario presencial y en teletrabajo, ¿por qué deberías contabilizarlo por separado?

¿Es legal fichar con huella dactilar?

Autores

» Guayarmina Peña

» Amayra Hernandez

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» Elena Sánchez

» MHP

» Yurena Aguiar Alamo

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

» Jorge Díaz Gómez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificado ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Decreto 3/2010, de 8 de enero, y es establecido en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad es el establecido en el artículo 2 de la Ley 11/2007:


Administración General del Estado

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local

Entidades de derecho público vinculadas

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas


Ver certificación

Certificado ISO 27001:2015

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

AENOR ISO 9001

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021